Voces de mi tierra for flute, violonchelo y piano (2003)
Notas al programa de Elisenda Fábregas
Voces de mi tierra (Voces de mi tierra) fue escrito para el Meininger-Trío en ocasión de un todo- Concierto de música española en Meersburg, Alemania, en mayo 25. Voces de mi tierra es un homenaje a mi país de origen y para la música española que tanto amo. A pesar de que las melodías son distintivamente español no he tomado de folclore musical español.
I. El cortejo (El cortejo) – Dos temas contrastantes interactúan y se influyen mutuamente cambiando sus personajes a medida que estén uno al final del movimiento. Un decisivo y rítmica primer tema (A) está influenciado por otro de los temas de alto contraste (B) – evocadora, fluida y lírica. Tema B se introduce sin gran fanfarria, casi como una transición, pero hacia el final se transforma tema A en una línea melódica de lento movimiento, que termina en un clímax apasionado. Tema B se anida en uno convertirse en.
II. Noche en la Alhambra (Noche en la Alhambra) – Durante mis años de estudiante, Pasé dos veranos en Granada escuchar muchos conciertos memorables y la música flamenca en la Alhambra y el Albaicín. Este movimiento hace honor a mis recuerdos de la Alhambra a través de los sonidos de una canción flamenca. Esta canción, llena de melismas y notas de adorno, se introduce por primera vez por el violonchelo, y en las variaciones posteriores se toma sobre la canción de la flauta y el piano.
III. La moza y el gitano (Scherzando) (El campesino y el gitano) está lleno de melodías populares como y ritmos de baile. La melodía en la flauta presenta el primer tema, lleno de alegría y energía, pero bastante elegante (“la moza”). Unas medidas más tarde, una nueva melodía en menor llena de síncopas (“la gitana”), se introduce por el cello. La mayor parte del movimiento es una representación de su interacción y juegos. El movimiento termina cuando el primer tema (“la moza”) en el modo menor que lleva sin un descanso para el cuarto movimiento.
IV. Giga consiste en una variación del primer tema de la Scherzando (III). Está muy impulsado y que se puede imaginar como el “la moza” tratando de escapar de “el gitano” en el tercer movimiento.