Solitary para barítono, clarinete, violonchelo y piano

Duración 3'30” Solitary para barítono, clarinete, violonchelo y piano, basado en la poesía por Hollis petirrojos, fue encargado por Andrew Talle y se estrenó en el otoño de 2009 en Peabody Institute de Johns Hopkins.

Según Hollis Robins, el autor, el poema Solitary es parte de una secuencia soneto llamada “Sonetos de Prisión,” que son todos libremente acerca de ser obligado, ya sea por la forma o por barras reales o psicológicos. El poeta William Wordsworth considerado el soneto formar tanto restrictivo y liberadora; en esta secuencia ya Robins dice que ella explora la naturaleza de las limitaciones formales y psicológicos a medida que trabajan juntos. La música intenta capturar el estado de ánimo del narrador cuando se enfrentan con amenazas reales o imaginarias: el terrible 'espera' de los pasos de los guardias; la resistencia a lo que uno se "supone que debe hacer" y las consecuencias violentas; el "recuerdo" de la vida "normal"; el pavor previsible y la inevitabilidad de un futuro cierto.

Publicado por Hidden Oaks Music Co.

Audio de estreno de Solitary

“Solitary” por Hollis Robins

Hay un eco furtiva que se acostumbre a.
Te pasas el tiempo suficiente a la espera de que el sonido
de los pasos de la guardia en rondas de medianoche, que le dice que usted va a hacer lo que se supone que.

Me recuerda a las noches de verano que utilicé para los peces por la noche sin una luz para escuchar los sonidos de porche cóctel risa a la deriva hacia abajo, donde escuché quieto y en silencio el toque de queda bien pasado.

Valió la pena aún a pesar de los golpes de medianoche.

Pescado ayudó pero la pesca no era por eso que fui.

Me hubiera gustado ver cómo la gente normal pasaron su tiempo en las noches de verano ordinarias.

Yo no tendía a hacer lo que se me dijo que.
Y los susurros me dijeron que me enviarían.