Acentos catalanes para orquesta sinfónica (2016)

Duración: 12′

Encargado por el Bucheon Filarmónica y Maestro Youngmin Parque de Corea del Sur

Estrenado de abril 10, 2016, en la sala de conciertos del Centro de Artes de Seúl como parte de la anual Festival Orchestra en SAC.

Acentos Catalanes (acentos catalanes) es un homenaje a mi tierra natal, un área en el noreste de España, con su propio idioma, musica y baile, conocido por su gran gastronomía, personalidades artísticas, y la cultura ferozmente independiente. En Acentos Catalanes Me representar simbólicamente algunos rasgos indígenas (o acentos) de Cataluña, que me inspiró a escribir esta obra. Son: 1) 'alegría', representado por el baile nacional alegre y enérgica, sardana; 2) ‘Inocencia mágica’ se ejemplifica en la pureza de las canciones de sus hijos; 3) ‘Añoranza y tristeza’ presente en las canciones populares que frecuentan; y 4) ‘’ cambios de humor rápidos de gran (contento) a menor (triste) el modo en gran parte de la música tradicional catalana. Otra característica que atrae mucho a mí es la espiritualidad que se trasluce en algunas de las canciones más antiguas de Cataluña, imbuido de la antigua sonido del canto gregoriano medieval.

Todas las características anteriores (o acentos) se pueden encontrar en los momentos más abiertamente ‘catalanes’ en presentar Acentos Catalanes. Estos incluyen la llamada montaña que comienza en el flautín y la flauta, que hacen referencia a la canción titulada ‘pastores de la montaña’ (Los pastores de las montañas), acompañados de la pandereta Provenzal. Las variaciones de esta ‘llamado pastoral’ vuelven a aparecer en todo el trabajo en los instrumentos de viento, ya sea en su totalidad o parcialmente, actuando como una cuestión musical, que es respondida por una nueva sección que contrasta. Esta llamada montaña y sus variaciones se conectan mucha de la música en esta obra.

Después de la sección inicial de la montaña llamada, una nueva canción, sincopado y en modo mayor se introduce. Esta canción se juega inicialmente por los cuernos franceses y más tarde toda la orquesta, finalmente desarrollado y combinado con un motivo rítmico de la danza final (danza de Castellterçol), que conduce a la juguetón sección. ‘El baile de la cebada” (El baile de la avena) es el protagonista en este juguetón sección, situado en un modo mayor alegre en primer lugar con el bronce y luego toda la orquesta en un ambiente festivo. Dos variaciones de este sintonizar, cada vez más rápido, conducir a un clímax emocionante. Con el tiempo un cambio de estado de ánimo abrupta regresa con la llamada montaña y que conduce a la Moderato Cantabile. Este es el centro de gravedad de la obra con la melodía “El niño” (El pequeño muchacho). Esta canción es una catalana populares sardana apareciendo primero en el clarinete bajo (f # menor) en solitario acompañado por el sardana ritmo () en la pandereta Provenzal. La melodía vuelve a aparecer de manera espectacular en mi menor con la orquesta completa (con pasión) seguido de varias variaciones de ritmo triple. Una majestuosa entrada posterior de la misma melodía en F # mayor se produce en la última sección (espíritu Majestic) interpretado por toda la orquesta.

Antes de la última sección rápida, un eterno encantada (encantada) sección con una melodía catalán “muñecas de llorar” (Las pupilas lloran) enviar a un mundo mágico con colores suaves de instrumentos de viento, campanas de viento, arpa, trompas y cuerdas. Este es un mundo de ensueño donde el tiempo se detiene. Pero muy pronto, el baile final firme en exclama menores en, con ritmos de conducción sincopado, fuerte latón y colores completos de orquesta. Esto se basa en el (Dance of Castellterçol) Danza de Castellterçol. Una pareja de Juguetón secciones en mayor cambio de modo por un momento de humor para un juego de niños antes de regresar al baile abiertamente rítmica.

Acentos Catalanes es una obra de un solo movimiento con tres secciones generales rápida, lento, rápido. El intervalo característico de perfecta 4th (tan frecuente en la música catalana) está presente en muchos de los temas seleccionados, incluyendo el flautín llamada inicial de introducción / flauta, motivically unificador este trabajo. motivos rítmicos y melódicos de todas estas canciones populares catalanas anteriores se utilizan en su forma original, así como variado y desarrollado, resultando en nuevo material que conecta el tejido de punto herméticamente.

Instrumentación

1 pequeño (dedicado)

2 flautas

2 oboes

1 Cuerno inglés (dedicado)

2 Clarinetes en si bemol

1 Clarinete bajo (dedicado)

2 fagotes

4 Los cuernos francés

2 Trompetas bemol

2 trombones de tenor

1 Trombón Bajo

1 Tuba

4 Tímpanos (32", 28", 25", 23")

Percusión (4 percusionistas)

(pandereta Provenzal, tambor militar pequeño, glockenspiel, Xilófono, tambor de bajo, triángulo, platillos, castañuelas, bloques de madera, pandereta, campanas de viento)

1 Arpa

violines I

violines II

violas

violonchelos

db. Bajos